Quien ya ha estado en Nicaragua alguna vez, sabe perfectamente que el Arroz, frijoles, maíz y mucho azúcar predominan la alimentación local. Por eso no debe sorprender, que las deficiencias en la nutrición alimenticia constituya un gran problema social, sobre todo en las comunidades rurales. En nuestros tiempos el consumo de la comidas rápida ha aumentado significativamente. Las personas muestran más interés en estos productos porque son más rápidos y más baratos pero desconocen el impacto que ocasionan en la salud. Nicaragua tiene un gran potencial en frutas tropicales de fácil acceso para los habitantes locales. Sin embargo debido al desconocimiento, que tienen los pobladores sobre alimentación sana, no nos permite dar el valor adecuado a nuestros productos. Un ejemplo claro sobre el caso es, que muchos habitantes prefieren consumir productos industrializados como una gaseosa en vez de un jugo de piña elaborado en casa. Nuestra meta es fortalecer una alimentación saludable que garantice el bienestar social. Por ello hacemos presencia en esta área.
Queremos enfocarnos en los siguientes retos:
- Superar la desnutrición
- Creación de una conciencia de alimentación saludable
- Garantizar el suministro sostenible de alimentos
Lo que hacemos para esto
Al hablar de seguridad alimentaria somos conscientes que existen muchas actividades en el campo que están dirigidas a la salud. Hasta el momento estamos planeando los siguientes proyectos, que consideramos indispensables para el logro de nuestro objetivo de mantener una seguridad alimentaria para los habitantes en Nicaragua:
- El Proyecto de Marango (Moringa): Marango – el árbol de la vida – es uno de los súper-alimentos que ahora está de moda en el mercado. Los suelos de la Isla de Ometepe presentan condiciones perfectas para la cultivación de este árbol, que puede alimentar a la población con sus hojas nutritivas por todo el año. Lamentablemente, el desconocimiento hacia la capacidad nutritiva de esta planta y la falta de cultura en la población de alimentarse con hojas verdes hacen que se desaproveche los beneficios de esta valiosa planta. Es por eso que nos esforzamos en diferentes formas de transmitir el Marango como fuente de nutrientes a las personas.
- La cocina en la escuela primaria de Balgue