Author Archives: Theo

Bau der Kochfelder

(Deutsch) REMO – Das Frauennetzwerk auf Ometepe

¿Quién es el grupo de mujeres REMO y por qué estamos apoyando el proyecto «La innovación S.A.» con la construcción de cocinas ecológicas?

Para la construcción de cocinas ecológicas en Ometepe, Sanito trabaja junto con el grupo de mujeres o la red de mujeres REMO. REMO es un movimiento social que fue fundado por y para mujeres de Ometepe. Juntos defienden los derechos de las mujeres, por lo que reciben apoyo local, nacional e incluso internacional. Cada miembro de REMO trabaja de forma voluntaria y asume varias tareas – según las posibilidades personales. Su compromiso es por elección, ya que las mujeres saben que trabajan principalmente para mejorar su propio bienestar y solo pueden apoyar a otras mujeres de esta manera.

Los principios principales de REMO

  • Esfuerzo por la seguridad de las mujeres y contra la violencia física, psicológica e institucional (desigualdad ante la ley)
  • Cuestiones ambientales y el rol de las mujeres que participan en ellas y están involucradas en
  • incrementar la participación ciudadana política y social de la ciudadanía
  • mejorar la salud, especialmente de las mujeres y
  • aumentar la independencia económica y la auto-ocupación de las mujeres.

Para la ejecución de sus proyectos, REMO (facebook) alquila una propiedad en Ometepe en el pueblo de Santa Cruz. Las mujeres se reúnen allí regularmente para organizar y realizar diversas actividades. Por ejemplo, a veces hay una noche de cine familiar o hay eventos para niños y adolescentes. Además, la ubicación sirve para fortalecer financieramente al grupo de mujeres. Por un lado, REMO maneja un pequeño hostal, por otro lado, opera una horticultura biológica. El hostal «Espirales» automáticamente ofrece oportunidades de empleo autónomo. De esta forma pueden asegurar sus ingresos y además generar ingresos para trabajo social y talleres. En el jardín, cultivan alimentos básicos como arroz, maíz, frijoles y tipos de verduras locales. Estos contribuyen a una dieta saludable de las mujeres y sus familias, además de ser una fuente adicional de ingresos.

«La innovación S.A.» y por qué Sanito apoya la construcción de cocinas ecológicas

Algunos miembros de REMO han recibido capacitación en la construcción de cocinas ecológicas y, en consecuencia, fundaron el negocio «La innovación S.A.». El objetivo es comercializar y construir cocinas innovadoras en Ometepe. Estas cocinas tienen muchas ventajas en comparación con las cocinas de fuego abierto que generalmente se usan para cocinar en Ometepe. Por ejemplo, dirigen el humo a través de una tubería fuera de la casa y, por lo tanto, evitan que las personas en la cocina inhalen el humo. Al usar calor de manera más efectiva, también necesitan menos leña, lo que a su vez beneficia al medio ambiente.

En conclusión: a través de la capacitación de las mujeres para convertirse en pequeñas productoras de cocinas ecológicas, la naturaleza está protegida y se promueve la salud de los habitantes de Ometepe y la independencia económica de las mujeres. Creemos que es genial y es por eso que Sanito quiere promover la propagación de las cocinas. Queremos concienciar sobre los beneficios de las cocinas ecológicas y fortalecer «La innovación S.A.». Además, queremos que también los más pobres se beneficien de esas cocinas. Muchas personas, especialmente mujeres solteras desempleadas, no pueden permitirse una cocina de este tipo y sin su ayuda no podrían compartir los beneficios del proyecto.

(Traducción de Deborah Hosemann)

Donations:
Donate now. The form is provided by betterplace.org.
.

  • 2

Cocinas ecológicas en la Isla de Ometepe, Nicaragua

Un Proyecto de Asociación Sanito en alianza con Red de Mujeres de Ometepe.

Asociación Sanito Nicaragua en alianza con la Red de Mujeres de Ometepe construyen cocinas eco fogones innovadores, ecológicos y sanos para las familias de la Isla de Ometepe con alto riesgos de salud por utilización de cocinas de leña abiertas. Las cocinas con eco fogón están hechas de materiales locales, evitan la acumulación de humo dentro del hogar, reducen el uso de madera y se construyen en conjunto con los beneficiados del proyecto. Esta combinación de elementos básicos, la educación sobre el funcionamiento e importancia de las cocinas eco fogón y la participación de los beneficiarios en la construcción apuntan hacia sustentabilidad y mejor calidad de vida  de los habitantes de Ometepe.

El Problema

Los y las habitantes de la Isla de Ometepe en la mayoria de los casos cocinan con madera en cocinas muy abiertas, expuestos al humo que se dispersa por toda la casa afectando la salud de toda la familia, siendo las más afectadas las mujeres de la casa. En consecuencia, hay mucho riesgo de contraer enfermedades respiratorias, dolores de cabeza y problemas de los ojos.

Para encender el fuego muchas veces se usa plástico. Los gases que estos producen son más tóxicos y aumenta el problema en las personas que lo usan, causando enfermedades como cáncer de pulmon. Además, para el fuego se usan grandes cantidades de leña lo que disminuyen el tamaño de los bosques en la isla.

La solución

Para enfrentar esta problemática, Sanito Nicaragua promueve la construcción de eco fogones innovadores y sostenibles.

Done:
Either directly through the form at the bottom of this page (solo en inglés): Done.
Or on the website of betterplace.org (solo en inglés):
Donate now. The form is provided by betterplace.org.
.

 

¿Por qué son innovadoras?

– Es una nueva manera de construir cocinas ecológicas.

– Evita que el humo se riegue dentro de la casa por la incorporación de un tubo de estufa.

– No requiere tanta madera como antes y al mismo tiempo mejora las posibilidades de eco fogones.

– Usa materiales como tierra, para la contrucción de las paredes y ceniza (pero también concreto y materiales reciclables como botellas de vidrio).

 

¿Por qué son sostenible?

– Asociación Sanito Nicaragua elige los beneficiarios que no cuentan con muchos recursos y únicamente tienen concinas con fuego abierto.

– Los beneficiarios tienen que participar en diferentes talleres que aumentan la conciencia para los riesgos de salud por usar cocinas con fuego abierto y muestran el uso y la construcción de las cocinas con eco fogones.

– Los beneficiarios mismos participan en la construcción de la cocina ecológica.

– Los beneficiarios adquieren un compromiso de plantar árboles para ayudar en la reforetación del bosque

 

¿Por qué son local?

Las ideas de construir estas cocinas ecológicas vinieron de una idea creada en alianza con Asociación Sanito Nicaragua y Red de Mujeres de Ometepe.

– Cooperan con una organización de mujeres, La Innovación S.A. que son expertas en contruir estas ecofogóns

– Mejoran la economía local y al Movimiento Red de Mujeres de Ometepe, que también beneficia a sus familias

Los Costos

La construcción de un ecofogón cuesta 150 US$. Eso incluye los costos del material y los costos de construcción.


  • 0